domingo, 19 de abril de 2009

Rozen Maiden






Es una serie de manga y anime japonés lanzado en el 2004, y creado por el grupo PEACH-PIT. La serie de anime consta de dos temporadas, de 12 capítulos cada una Rozen Maiden y Rozen Maiden ~Träumend~ y los OVA's Rozen Maiden Ouvertüre y Rozen Maiden Duellwaltzer.


Personajes:


Suigintou:Es la primera rozen maiden. Se siente imperfecta por cierto motivo. Su peor enemiga es Shinku.

Poder:
Anime: Suigintou puede hacer que sus alas tomen forma de dragones, puede lanzar plumas negras filosas y tener alas de fuego. Manga: Suigintou puede lanzar plumas negras filosas, con o sin fuego, ademas puede sacar hasta 4 alas.
Arma:
Anime:Una espada hecha de plumas Manga:Ninguna
Espíritu artificial: Mei-Mei
Médium:
Anime:Megu (A partir de la 2da temporada)
Seiyuu: Rie Tanaka
Color predominante: negro: elegancia, silencio...
Fabricante: Rozen

Kanaria: Es la segunda Rozen maiden. Es egolatra, se cree la mejor, aunque es muy tonta y un poco infantil. Kanaria tiene una meidum a la que le dice Mit-chan.

Poder:
Anime y manga:Kanaria a través de la melodía que produce con su violín, es capaz de crear tornados, ondas de choque y sonidos molestos que desconciertan a quien lo escucha
Arma:
Anime y manga: El violín es el arma que Kanaria lleva consigo a todos lados y es el que le permite realizar sus ataques.
Espiritú artificial: Pizzicato
Medium: Mit-chan
Seiyuu: Yumi Shimura
Color predominante: amarillo: vitalidad, felicidad…
Fabricante: Rozen


Suiseiseki:Es una chica muy fastidiosa, algo gruñona, egoista, traviesa y gritona. Al final de cada oración, agrega la terminación "desu" (algo como un "¡eso es!"). A la persona que mas respeta es a Shinku. La muñeca que mas quiere es souseiseki, su gemela.

Poder:
Anime: ella pude hacer que salgan enormes plantas del suelo con solo regarlo, las plantas las usa para golpear o atrapar a su oponente, ademas puede evaporar su agua para ahcer vapor. Puede regar el arbol espirutu-mental de la gente para aumentarles el animo y hacerlos mas felices.
Arma: Suiseiseki usa una regadera llenada con agua especial que genera SuiDream para hacer crecer sus plantas o alimentar el árbol que habita en los sueños de las personas.

Espíritu artificial: SuiDream (Sueño de Jade)
Medium: Jun (a partir de la segunda temporada)
Seiyuu: Natsuko Kuwatani
Color predominante: verde: esperanza, crecimiento...
Fabricante: Rozen









Souseiseki: Es una muñeca seria y solo quiere estar con su medium. su medium perdio a su hijo en un accidente y su esposa esta en coma. debido a estos traumas a decidido tomar souseiseki como su hijo. Suiseiseki es su gemela y eran inseparables hasta que souseiseki decidio abandonar a suiseiseki y quedarse con su medium.

Poder: El poder de souseiseki, al igual que el de su hermana gemela, consiste en abrir la puerta al mundo de los sueños para acceder al árbol de la vida donde se albergan todos los sueños de las personas y puede intervenir podando las malas hierbas que impiden que el árbol de una persona evolucione.
Arma: Souseiseki usa sus tijeras tanto para atacar cortando lo que sea como para defenderse.
Espíritu Artificial: Renpika
Medium: Ninguno (Anime): Kazuha Yuibishi (Manga)
Seiyuu: Rika Morinaga
Color predominante: azul: estabilidad, profundidad...
Fabricante: Rozen


Shinku: Es la protagonista. Es fuerte, posesiva, dominante, bastante elegante y de liderazgo nato, aunque sea la quinta Rozen Maiden. Siempre está mandándole cosas que hacer a Jun, al que trata en calidad de sirviente-esclavo, y exigiendo a buenas o malas que se le atienda como se debe y que respeten su espacio y sus cosas. Ella es la favorita a convertirse en Alice, con una magestuosidad reconocida y admirada por sus hermanas, que casi siempre acuden a ella en ayuda y consejo. Además, Rozen la consideraba su más perfecta creación, instándola con cariño a que se convirtiera en Alice para él. Shinku tiene la apariencia de una dama de la aristocracia, se comporta como tal además y siempre posee un porte airado y lleno de orgullo.


Poder: Shinku puede lanzar los pétalos como un arma afilada y también puede usarlos como escudo para defenderse de otros ataques, aunque también puede emplear para atrapar a su rival.
Arma: Shinku suele emplear un bastón rosado para atacar y quizás con más frecuencia para abrir las puertas de la casa de Jun.
Espíritu Artificial: Hollie
Medium: Sakurada Jun
Seiyuu: Miyuki Sawashiro
Color predominante: rojo: valor, energía...
Fabricante: Rozen

Hinaichigo: Aunque pueda ser rídiculamente ingenua y egoísta, nunca tiene nada más que las mejores intenciones para aquellos que le interesan y quiere. Su disposición es también una incompatibilidad para con su poder, que consiste en una serie de ataques hechos con enredaderas de fresa.
Poder: Hinaichigo como poder, tiene la capacidad de hacer crecer enredaderas de las cuales crecen fresas y que utilizan prácticamente para atrapar pues no sirven como ataque ni tampoco para defender.
Arma: Hinaichigo, al igual que Kirakishou, que no dispone de algún tipo de arma a excepción de sus propios poderes.
Espíritu Artificial: Berry Bell
Medium: Kashiwaba Tomoe
Seiyuu: Sakura Nogawa
Color predominante: rosa: inocencia, sinceridad
Fabricante: Rozen


Kirakishou: Es la legítima séptima Rozen Maiden. Aparece al final del último episodio de la seguna temporada en compañía de Laplace no Ma y junto con las Rozas Mysticas de Souseiseki y Hinaichigo. Esta aparición no dura mas que unos meros segundos.

Poder: El más común de los poderes de Kirakishou es la creación de zarzas blancas. Sin embargo también puede infectar a las demás Rozen Maiden, adueñarse de sus cuerpos (Carece de cuerpo real, solo puede en el campo-N) y provocar fenómenos en el mundo real.
Arma: El caso de Kirakishou es similar al de Hinaichigo pues no dispone de un arma propiamente suya para atacar (por ahora)
Espíritu Artificial: Se ha extendido el rumor de que su espíritu se llama "Suffi", pero esto no es más que un invento de los fans, ya que ni en el manga ni el anime lo mencionan.
Medium: Ninguno (Anime); Odille Fausset (Manga)
Seiyuu: Ninguno
Color predominante: blanco: pureza, luz…
Fabricante: Rozen

Barasuishou: Es una muñeca vestida en lavanda que da la impresión de no tener ningún tipo de personalidad o sentimietos. Ella lucha con una calma perturbadora, y parece utilizar una gran cantidad de poder. Su aparición en la segunda temporada anuncia el inicio del Juego de Alice, ya que todas las Rozen Maiden por fin han despertado.

Poder: El Cristal, con el que puede hacer cualquier cosas aunque normalmente los hace aparecer del suelo repentinamente y de forma afilada, pero también es capaz de encerrar a sus víctimas en un cristal o disparar numerosos cristales a la vez en forma de cuchillas.
Arma: Barasuishou emplea una espada formada a partir de sus propios cristales.
Espíritu Artificial: ninguno
Medium: Enju
Seiyuu: Saori Goto
Color predominante: Violeta: poder, ambición…
Fabricante: Enju


Sakurada Jun: Es el personaje principal humano. Es el hermano menor de Nori y al contrario de su hermana, él es muy cerrado, serio, inteligente y bastante amargado, enfadándose con demasiada facilidad con ella porque la considera muy torpe. Jun es, prácticamente, un rechazado social. Vive encerrado en su casa y tiene muchos traumas, como por ejemplo, con el colegio, al que no va porque reprobó un examen y se avergüenza de ello ya que se suponía que él era considerado un genio.




Bueno ya ire poniendo más información de los personajes que quedan ^^






jueves, 16 de abril de 2009

ExpoManga


Entre el 8 y el 10 de mayo Madrid volverá a rebosar color y diversión con la VIII edición del Salón del Manga y la Cultura Oriental - Expomanga 09, tres días en los que el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo sucumbirá ante el fervor de los más de veinticinco mil incondicionales que llenarán los ocho mil metros cuadrados del recinto durante un fin de semana repleto de actividades, talleres, concursos y proyecciones.

En esta ocasión, el Salón, organizado de nuevo por Terracomic y la Asociación Española de Amigos del Cómic, quiere rendir homenaje al papel de la mujer como artista y creadora. Así, y en claro reconocimiento a la expansión del manga y el anime más allá del país del Sol Naciente, contaremos con la presencia de la china Yishan Li, de las españolas Irene Díaz y Laura Moreno (Xian Nu Studio) y de la japonesa Sho Murase. No hay mejor manera de recoger el testigo cedido por Sho-u Tajima, invitado estrella de la edición del pasado 2008.

Por supuesto, no faltará el área comercial que aglutinará todas las novedades referentes a publicaciones y merchandising, así como el clásico Cosplay que invita a los asistentes a meterse en la piel de sus personajes favoritos. El imprescindible karaoke, mesas redondas, zona infantil, lucha de espadas, ceremonia del té… Expomanga 09 llega con más fuerza que nunca decidido a centrar la atención de los amantes del arte, la cultura y el estilo de vida oriental.

lunes, 13 de abril de 2009

Suicidios en Japon

El aumento de suicidios desde inicios de año, provocado por la crisis económica, ha alarmado a las autoridades en Japón.
En enero el número de casos aumentó un 15% con respecto al mismo mes del año anterior.
Según fuentes del gobierno, la preocupación este año es mayor por la crisis que afecta al país desde fines de 2008.
Las personas que perdieron su trabajo en los últimos meses del año pasado están ahora padeciendo dificultades al agotárseles el seguro de desempleo.
Este seguro garantiza pagos por tres meses a empleados que han sido despedidos. Puede ampliarse hasta un año dependiendo de la edad del afectado y otros factores.
Muchos de los que perdieron su trabajo en noviembre pasado, por ejemplo, habrían recibido su último pago en marzo.
"Problema de marzo"
Nos preocupa mucho que las personas estén perdiendo su trabajo
Este mes (marzo) ya es considerado un periodo crítico por las autoridades.
En la literatura psiquiátrica local se le llama "el problema de marzo" al aumentar los suicidios coincidiendo con los exámenes de acceso a la universidad y el inicio de la temporada de contrataciones.
Tan solo en enero de este año se registraron 2.645 suicidios en Japón, según la Agencia Nacional de Policía, comparado con 2.305 casos en enero del año pasado.
Unos 32.000 japoneses se suicidaron en 2008, superando la barrera de los 30.000 por undécimo año consecutivo.
La media nacional es un suicidio cada 20 minutos, y uno cada 15 minutos durante las peores épocas.
La Organización Mundial de la Salud sitúa a Japón como el segundo país con mayores tasas de suicidios entre los países ricos después de Rusia.

Campeona de suicidios
La provincia de Yamanashi es la más que más suicidios registra en Japón. La razón es que allí está el bosque de Aokiganhara, también conocido como el "bosque de los suicidas".
Es el segundo lugar más famoso para estos actos, tras el puente de Golden Gate, en San Francisco, Estados Unidos.
Personas de todo Japón se adentran en él, inspirados por un cuento romántico llamado Kuroi Jukai (El negro mar de árboles) que termina con una pareja de enamorados quitándose la vida en ese bosque.
Las autoridades provinciales han lanzado varios proyectos para terminar con esta situación.
"Nos preocupa mucho que las personas estén perdiendo su trabajo", afirmó a la BBC Yumi Kimura, jefe del departamento de Estudios Vitalicios de la gobernación de Yamanashi.
"Por eso iniciamos una campaña de prevención en la región como la distribución de pósters y carteles informando de dónde puede ir la gente para pedir ayuda", agregó.
El material puede encontrarse en taxis, puntos turísticos y hoteles de la región. "También hemos creado una red de comunicación con los habitantes locales que observan de manera voluntaria a los visitantes", dijo Kimura.
En caso de observar alguna actitud extraña del visitante, la gente se comunica inmediatamente con la centralita.

Campaña nacional
El gobierno central también está tomando medidas para evitar los suicidios en el resto del país. El objetivo es reducirlos en un 20% de aquí al 2016.
El proyecto incluye medidas para apoyar a ONG, entrenar a terapeutas y organizar charlas para advertir del problema en escuelas y empresas.
Sin embargo, la situación es complicada ya que el suicidio es visto como una opción honorable por la sociedad japonesa en general. Ese es el caso, sobre todo, de hombres que ya no son capaces de mantener a sus familias y han sido acusados de corrupción.
Históricamente, también están los samurai (antiguos guerreros japoneses) y los kamikazes que eran pilotos suicidas durante la Segunda Guerra Mundial.
Además las principales religiones del país, el budismo y el sintoísmo, se mantienen neutrales sobre este tema.
En vista de este panorama, algunas empresas japonesas han tomado medidas innovadoras para evitar suicidios.
La empresa de ferrocarriles Keihin Electric Express, por ejemplo, instaló el año pasado en algunos andenes luces azules para "calmar" a las personas.
Según la empresa, desde que fueron instaladas hace 11 meses no se ha producido ningún suicidio. Otras empresas del ramo están comenzando a imitar esta iniciativa.

miércoles, 8 de abril de 2009

Moi Dix Mois

Moi Dix Mois es el proyecto de Mana, ex-líder de Malice Mizer, grupo con gran fama dentro de la escena de visual kei. No es considerado una banda ya que Mana define a Moi dix Mois como "su" música, dicho por el mismo en una entrevista cuando dijo "yo soy Moi dix Mois". Antes de ser considerado un grupo de Visual Kei, tiene mucho éxito en la escena Gótica.

El nombre significa "Yo diez meses" o más bien "mi décimo mes" en francés, y tiene un significado especial. "Moi=yo" es decir, Mana. "Dix", el número 10; por separado, 1 representa el principio y 0 representa eternidad. "Dix Mois" se refiere al período de diez meses del desarrollo fetal humano como embrión en la matriz de la madre (en Japón el período de gestación son 10 meses lunares), y además a los 10 meses que transcurrieron entre la disolución de Malice Mizer y el nacimiento de Moi Dix Mois.
Moi dix mois ve la luz un 19 de marzo del 2002. Creado por Mana, antiguo guitarrista y líder de Malice Mizer. El nombre de sus miembros se mantuvo en secreto hasta unas semanas antes de su primer concierto. Juka y Kazuno son, por tanto, desconocidos y un comodín.
Debutan el 31 de julio en el Shibuya AX (1500 places) para el Dis inferno junto a Schwarz Stein, el grupo que produce Mana. Los MP3 grabados durante el concierto circulan por la red. Los fans se tranquilizan, ¡no entienden nada pero el estilo de Mana está por todos lados!
El 19 de noviembre sale el primer maxi, Dialogue Symphonie. En la línea de sus anteriores composiciones en Malice Mizer, podemos encontrar el clavicordio, el órgano y los coros con Mana.
Su primera gira, Forbidden, que toma el nombre de la segunda canción del maxi, comienza el 22 de noviembre del 2002 y acaba el 12 de enero en el Shibuya AX. Durante este tiempo, es Tohru, al que estamos acostumbrados a ver con el grupo JILS, el batería que les acompaña.
El futuro parece prometedor mientras los nuevos miembros no sean marionetas en las manos de Mana. Juka posee una excelente voz que se aproxima a la calidad de Gackt con el timbre de Klaha. El 19 de marzo del 2003, día del aniversario de Mana, sale su primer álbum. En julio comenzará la gira Dix Infernal que tendrá 11 citas y se acabará en el Shibuya AX el 27 de septiembre. Un expléndido DVD live de ese concierto cerrará el año.
Un nuevo golpe de efecto algunos meses más tande con la salida al mercado de su segundo maxi single, Shadows Temple. En efecto, el límite del grupo ha sido enteramente revisado. Mana se autoproclama el único miembro permanente de Moi dix Mois y Tohru se oficializa como miembro del proyecto lo cual le deja con el mismo título que reciben Juka y Kazuno (su estatus se vuelve difícil de definir, no se sabe si son miembros oficiales o son temporales).
El segundo álbum de Moi dix Mois, NOCTURNAL OPERA, sale el 20 de julio y Mana ha compuesto dos títulos innegablemente más melódicos que los de su primer opus.
Mientras tanto, Moi dix Mois se abre a Francia, en primer lugar con las ediciones européas de Dix Infernal, así como de Scars of Sabbath y, en segundo lugar, con la presencia excepcional de Mana en la Japan Expo de París, el domingo 4 de julio, para hacer una presentación de su proyecto.
En diciembre, el grupo está evidentemente presente en el, en adelante, tradicional evento Dis Inferno. Mana aprovecha para presentar a su nuevo guitarrista, K, que será oficializado con la inauguración de su página web.
Moi dix Mois dio en el 2005 dos conciertos en Europa. El 26 de marzo en Alemania y el 28 de marzo en Francia. Un DVD saldrá a la venta con las grabaciones tomadas durante estos dos eventos.
Desgraciadamente Juka, el cantante, abandona el grupo en abril después del concierto.
Estado actual [editar]Una nueva etapa comenzó para Moi Dix Mois cuando se anunció la salida de un nuevo EP titulado Beyond the Gate para el primero de marzo de 2006 (la página web oficial fue renovada totalmente). La banda regresaría junto con su nuevo vocalista llamado Seth ( juka abandono la banda para unirse a hizaki grace project). Mana explica que es el comienzo de un nuevo sonido más renovado, posiblemente más electrónico. El álbum se lanzó en Japón y Europa simultáneamente.
Al mismo tiempo que se presenta a Seth como nuevo vocalista, se anuncia que Kazuno (bajo) y Tohru (Batería) dejan el grupo.
Poco después se anuncia un concierto tan sólo para miembros del club de fans Mon†Amour llamado "Madou Gathering" Concert - The Moon's Third Night para el 11 de Marzo. A los pocos días se anuncia un segundo tour europeo: Moi dix Mois Europe Tour 2006 -Beyond the Gate-. Las ciudades escogidas fueron París (Francia), el día 17 de Marzo, y Berlín (Alemania), el día 19 del mismo mes. Un día antes del concierto en Francia (16 de Marzo), Mana anuncia una sesión de autógrafos en Hard Rock Cafe de París.
El último concierto de esta gira (Moi dix Mois Europe Tour 2006 -Beyond the Gate- ~FINAL~), fue anunciado poco tiempo después y al igual que el primero se realiza en Shibuya AX. Esta vez, empero, los conciertos no fueron grabados para la realización de un nuevo DVD, pero sí se retrasmitieron imágenes en dos programas de la televisión alemana: el primero el 4 de abril en el canal ZDF y el segundo el día 20 en el canal ARTS con una entrevista a Mana junto a K, quien hacía de voz de Mana (Mana no habla directamente sino que susurra a otra persona para que ésta hable por él).
En estos últimos conciertos citados les acompañan dos músicos de soporte: Sugiya Bajo y Hayato Batería, con los cuales también tocó en el festival Wave-Gotik-Treffen, festival de varios días de duración y que congrega a cientos de fans por la música oscura con una extensa lista de artistas, el 4 de junio de 2006.
Poco después se anunció una nueva gira, esta vez por Estados Unidos: US Tour 2006 -Beyond the Gate-. Sería la primera vez que Moi dix Mois tocaría fuera de Europa, pero ésta fue cancelada por problemas con la organización nofuture.biz. Sin embargo, Mana sí asistió al Anime Expo 2006, donde firmó autógrafos a los fans estadounidenses.
En la actualidad el grupo vuelve a tocar en Japón con su gira Monthly Concert 2006. El 20 de Julio el grupo anuncia su próximo single, Lamentful Miss, el primer trabajo con los nuevos miembros de Moi Dix Mois, que sale a la venta el 4 de Octubre de 2006. Incluye los track: Lamentful Miss, Perish, Forbidden (ésta vez interpretada por Seth) y sus correspondientes versiones instrumentales.
En enero de 2007 se anunció en la página oficial la salida del nuevo álbum "DIXANADU" para el 28 de Marzo. Esto marcará el quinto aniversario de Moi dix Mois. Según Mana, la palabra "DIXANADU" significa la Utopía de Moi dix Mois; formada por las palabras "Dix" y "Xanadu".
Se ha anunciado que para el 30 de Enero de 2008 se lanzará el tercer DVD titulado "DIXANADU ~ Fated“raison d'être”~Europe Tour" , filmado en el concierto de Paris de la gira europea con el mismo nombre.
Actualmente Mana no ha dado a conocer nada acerca de una nueva producción de la banda, mas anuncio la festejacion de su cumpleaños con un concierto llevado a cabo en LIQUIDROOM el 22 de marzo. Mana se encuentra produciendo a una nueva artista llamada Kanon Wakeshima quien es una cello/vocalista que debutó el 28 de mayo con su 1º single Still Doll. Seth se encuentra realizando un proyecto en solitario con una banda llamada "Art Cube"
Se ha anunciado en el Dis Inferno Vol.VI ~LAST YEAR PARTY~ tres nuevos temas de la banda: Dies Irae, Agnus Dei y ??(Enka).

lunes, 6 de abril de 2009

Se busca a un fugitivo con la imagen de wii


Bueno esto es algo que me a parecido curioso ^^


Esto sucede en Japón, donde los policias japoneses han encontrado una forma rápida y eficaz de crear los retratos hablados de los delincuentes en aquel país, y es que en lugar de contratar a un artista o emplear un sofware, prefieren emplear la herramienta para crear los avatar del Nintendo Wii.La popular característica conocida como “Mii” en la consola permite a los usuarios crear personajes personalizados gracias a un amplio rango de formas faciales, estilos de cabello, ojos, orejas y muchas otras facciones.Además, la consola cuenta también con opciones para la complexión corporal, la estatura, la ropa y los accesorios que sus avatares usarán en una gran gama de juegos del Wii.El primer “Mii” creado por la policía japonesa corresponde aparentemente al de un joven con cabello largo de color café y gafas de sol, y fue incluido en un póster oficial de las autoridades en la zona de un choque en el distrito de Kanagawa, junto a la imagen del automóvil involucrado en el accidente.Esta imagen ha circulado en distintos medios internacionales, al igual que en blogs, causando por igual risas y asombro. En algunos blogs en la red titulan el post a manera de burla “¿Has visto a este Mii?”; en otros hacen énfasis en el ingenio de los policías nipones para usar esta herramienta de un videojuego para un tema tan serio como la búsqueda de un delincuente.

viernes, 3 de abril de 2009

La historia de Dir En Grey ^^



Bueno pues e aquí la historia de Dir En Grey un fantástico grupo que comenzó como Visual Kei y que ahora tiene un aspecto menos llamativo.




Las raíces de Dir en grey se remontan a la banda independiente La:Sadies, que incluía a 4 de los actuales integrantes de Dir en grey. Después de disolverse la agrupación y de la ida del bajista Kisaki, Kyo, Kaoru, Die y Shinya junto con el nuevo bajista Toshiya se unieron brevemente en un grupo llamado Deathmask, pero después cambiaron ese nombre por Dir en grey tras un show en Nagano en 1997.Un par de meses después sacaron a la venta un EP llamado Missa. En 1998 se convirtieron en la primera banda japonesa independiente que llegara a las listas del Oricon, después del lanzamiento de sus primeros sencillos JEALOUS y -I'll-. Esto llamó la atención de Yoshiki (X Japan) , quien fue el productor de los sencillos de su segundo álbum GAUZE, lanzado en 1999. Largas giras siguieron al lanzamiento del disco, uno de estos (filmado en el Osakajo Hall) se convirtió en una de sus primeras presentaciones grabadas para VHS y DVD.En 2000, el vocalista Kyo fue hospitalizado debido a un problema en el oído (se quedó parcialmente sordo del oído izquierdo). Su tour para apoyar el lanzamiento de su último disco MACABRE tuvo que ser pospuesto. Después de que Kyo se recuperó, el TOUR 00>>01: MACABRE se realizó. Los shows cancelados se presentaron a principios del 2001 y poco después del lanzamiento de ain't afraid to die, el tour terminó en el Nippon Budokan.En 2002, junto con el lanzamiento de su tercer álbum kisou, Dir en grey dio sus primeras presentaciones fuera de Japón, en China, Taiwan, y Corea del Sur. En Shangai los fans se emocionaron tanto que las autoridades planearon cancelar el segundo concierto. La banda y su equipo eventualmente resolvieron la disputa y el concierto se llevaron a cabo en la fecha planeada. De regreso a Japón, los últimos conciertos fueron para apoyar el segundo EP de la banda, six Ugly. Un par de meses después, Dir en grey se presentó en el Akasaka Blitz por 5 días consecutivos.


Cada concierto (excepto el primero) tenía la temática de un álbum en especial, el último presentando canciones de un disco que todavía no se lanzaba a la venta, VULGAR. Le siguieron mas tours y dos lanzamientos de DVD (uno de ellos exclusivo a los miembros del club de fans de la banda, "a knot").En el 2005, Dir en grey tocaron por primera vez en Europa. Sus conciertos en Berlín y Paris (como parte de su tour "It Withers and Withers") se vendió en su totalidad sin ninguna especie de publicidad, exceptuando por tiendas de discos extranjeras y por Internet. La banda también se presentó en dos importantes festivales, el Rock am Ring y el Rock im Park. Estos eventos, aparentemente, rompieron con la rutina de la banda en vivo. Ellos no habían tocado junto con otras bandas desde que firmaron con una disquera mayor, pero después de los festivales, Dir en grey tuvo a la banda francesa, Eths como teloneros en su show en Paris. Después, en ese mismo año, invitaron a Wednesday 13 y su banda para que tocaran en un show en Japón. Dir en grey también se presentó en la parte japonesa del tour "Taste of Chaos". En el 2005 lanzaron por primera vez en Europa un disco, Withering to death., que eventualmente se posicionó en el lugar #31 en las listas Finlandesas. (La primera vez que Dir en grey llegó a posicionarse en una lista fuera de Asia). Su subsecuente sencillo, CLEVER SLEAZOID alcanzó el lugar #15 en las listas de sencillos en el mismo país.A principios del 2006, le siguieron los primeros conciertos en los Estados Unidos. Se presentaron en Austin, Texas (SXSW06), en Nueva York (Avalon Club) y en Los Ángeles (Wiltern Theater). Todas las fechas se vendieron en poco tiempo, y la audiencia estaba comprendida de gente de varios países. Después le siguieron el lanzamiento en América de su album Withering to death el cual incluye un DVD, además del lanzamiento en DVD de Tour05 It Withers and Withers.En 2006, Dir en grey tocó en mas shows en Europa y pronto se unió a Korn, Deftones y otras bandas en el Family Values Tour 2006. El 26 de julio del 2006 lanzaron el sencillo Ryoujoku no Ame y el 15 de Noviembre del 2006, el sencillo Agitated Screams of Maggots.The Marrow of a Bone salió al mercado nipón el 7 de Febrero del 2007.


Su último disco es Uroboros.




Otro dia pondré las biografias de cada uno de los componentes del grupo ^^

miércoles, 1 de abril de 2009

La primera entrada...

Hi! Bueno es mi primer blog asique intentaré almenos los primeros meses mantenerlo actualizado (aunque soy un desastre para estas cosas...)
Este blog esta creado para todo lo relacionado con Japón, sobre todo musica, aunque intentaré poner un poco de todo, y muchas cosas curiosas ^^

No se que más poner... ya iré poniendo cosas según se me ocurran al fin de al cabo este blog lo he hecho por obligación ^^
Pues eso ^^ ya actualizare mañana con algo interesante ^^

Aqui os dejo una foto de mi Dios ^^ Kyo de Dir En Grey
Byebyee~~